Home Blog Page 3

8 Cortes de cabello muy cortos para mujeres mayores

Las modas pueden cambiar, las tendencias pueden desaparecer, pero el estilo siempre prevalecerá.

Aquí te mostramos 8 increíbles cortes de cabello que te lucirán muy bien. Estos estilos dejarán que tus rasgos luzcan y favorezcan mucho tu rostro.

Sabemos muy bien que a medida que pasa el tiempo, el cabello puede disminuir su volumen, su grosor y aparecen canas. Sin embargo, esto no es algo malo ni es un limitante. Al contrario, esos detalles solo implican que debes probar nuevos cortes que se adapten a ti y, por supuesto, a tus gustos y personalidad.

Cortes modernos para mujeres mayores

1. Corte pixie

Este corte se caracteriza por ser más corto en la parte de atrás de la cabeza y en las sienes, y más largo en la parte superior de la cabeza o coronilla con el objetivo de crear mayor volumen en esa zona. Además, con el corte pixie puedes pedir que te hagan un flequillo para que luzcas muy moderna.

2. Corte garçon

Este corte se caracteriza por dejar la nuca totalmente descubierta, con los laterales lo suficientemente cortos como para que las orejas estén cubiertas y tener una sección superior abundante. Sin embargo, la diferencia de este corte y el pixie, es que en este, el cabello frontal está hacia arriba, lo cual crea una apariencia muy chic y confiada.

3. Bob asimétrico

Este corte de un lado es como el clásico bob que termina al nivel de la mandíbula, pero que en el otro lateral el cabello es un poco más largo. Eso se debe a que el corte está ligeramente inclinado. En estos casos, el lado más corto se suele peinar detrás de la oreja o con múltiples hebillas, para que se vea muy sofisticado.

4. Bob con fleco

Este corte bob está a la altura de la mandíbula y tiene ligeras capas. Además, tiene el flequillo biselado, lo que hace que se vea muy moderno y favorecedor. Este corte te irá perfecto para lograr un look más jovial y divertido.

5. Mini bob

El mini bob es un corte de cabello que está inspirado en el clásico corte de cabello bob, pero que tiene una pequeña variación. El mini bob es un par de centímetros más corto, por lo general, termina justo por debajo de los pómulos. Justo esa es la clave del efecto rejuvenecedor de este estilo capilar que nos puede resultar tan parisino y encantador.

6. Corte en capas

El corte de cabello en capas es uno de los estilos más populares de este año. La razón por la cual es así, se debe a que las capas le aportan dimensión, cuerpo, textura, volumen y movimiento al cabello. Es decir, quedarán perfectas si tu cabello es lacio y un poco fino o delgado.

7. Long bob

El corte de cabello long bob es otro de los cortes de cabello que está en furor. Esto se debe a que el largo de este corte está al nivel de los hombros, lo cual resulta sumamente favorecedor para todos los tipos de rostro. Además, te resultará muy fácil de mantener, de cuidar y de peinar.

8. Clavicut 

Este estilo de corte resulta ser muy natural y sencillo. El corte termina al nivel de las clavículas, de ahí surge su nombre tan peculiar. Tiende a enfatizar las líneas de los hombros, el cuello y las clavículas, por lo que es muy favorecedor y resulta perfecto para usar con prendas de cuello “V”.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

8 Ejercicios Sencillos para Tonificar Brazos Flácidos desde Casa

Los famosos y molestos brazos flácidos se pueden dar por diversas razones como por ejemplo la genética, la edad, la grasa, la pérdida de masa muscular, entre otras.

Pues si la respuesta es que sí, en el artículo de hoy te compartiremos una fácil rutina de ejercicios que podrás hacer desde la comodidad de tu hogar y encima sentada en una silla que te hará tonificar los brazos flácidos y verte genial.

Rutina de ejercicios para tonificar los brazos 

Necesitas:

  • Una silla cómoda
  • Espacio para poder estirar los brazos

Ejercicio #1

  1. Lo primero que deberás hacer es sentarte en la silla con las piernas apoyadas sobre el piso.
  2. Luego deberás extender los brazos hacia los costados a la altura de tus hombros y colocar las palmas hacia abajo doblando los dedos hacia adentro.
  3. Tendrás que relajar los hombros y seguir estirando bien los brazos y las manos.
  4. Una vez que estés cómodo en posición deberás mover en círculos hacia delante 8 veces.
  5. Luego (sin bajar los brazos) deberás colocar las palmas hacia arriba con los dedos hacia adentro.
  6. Y una vez que estés en posición deberás repetir el ejercicio anterior pero moviendo en círculos hacia atrás 8 veces.

Ejercicio #2

  1. Deberás llevar las manos hacia la cara, con cada palma en cada mejilla y juntar los codos.
  2. Luego deberás abrir (los brazos hacia los costados sin quitar la palmas de las manos de las mejillas) y luego volver a cerrar los codos (sin despegar las palmas de las mejillas) durante 8 repeticiones.
  3. Respirar hondo y bajar los brazos.

Ejercicio #3

  1. Deberás estirar los brazos hacia delante con la palma de la mano abierta hacia los costados del cuerpo (ni pegado al cuerpo ni pasando el pecho).
  2. Deberás hacer 8 movimientos de hombro circular hacia delante.
  3. Una vez que termines este ejercicio deberás repetir el ejercicio anterior pero moviendo en círculos los hombros hacia atrás.

Ejercicio #4

  1. Deberás colocar los brazos estirados con el puño cerrado al costado del cuerpo.
  2. Luego deberás subir a la altura de tus hombros y luego bajar por 8 repeticiones.
  3. Es importante inspirar y tener los hombros relajados.

Ejercicio #5

  1. Deberás estirar los brazos y tener los puños cerrados.
  2. Luego deberás llevar los puños cerrados a la altura de las axilas, con los codos hacia afuera.
  3. Controlando la respiración, deberás hacer 8 repeticiones de este ejercicio.

Ejercicio #6

  1. Para este ejercicio deberás estirar los brazos a los costados del cuerpo a la altura de los hombros, pero esta vez con los puños cerrados.
  2. Luego deberás doblar a la altura de los codos tus brazos y llevar los puños a tus axilas.

Ejercicio #7

  1. Para este ejercicio deberás estirar los brazos a la altura de tus hombros con la palma semi cerrada con los dedos hacia dentro exceptuando el dedo gordo que deberá estar hacia arriba extendido.
  2. Y luego deberás durante 8 repeticiones llevar hacia abajo y hacia arriba el dedo rotando desde los hombros tus brazos.

Ejercicio #8

  1. Deberás estirar los brazos con la palma de la mano abierta y luego llevar el brazo izquierdo hacia el lado derecho de tu cuerpo.
  2. Una vez que lo hagas deberás tomarte con la mano derecha el brazo izquierdo estirado (agarrando desde la muñeca y estirando) durante 8 segundos.
  3. Luego deberás hacer lo mismo pero desde el otro lado. El brazo derecho hacia el lado izquierdo y con la mano izquierda sostener la muñeca del brazo derecho durante 8 segundos.

Te recomendamos que mires este video y que sigas los pasos:

Recomendaciones:

  • Es recomendable hacer los ejercicios 2 o 3 veces por semana.
  • Puedes hacerlo sentado o parado.
  • Es conveniente estirar los brazos antes y después de practicar los ejercicios.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

7 Tintes para lucir un Cabello con Canas

Las canas no tienen por qué ser un problema; al contrario, pueden ser una posibilidad para intentar nuevos colores o para sacar a relucir tu lado más arriesgado e innovador.

Este puede ser tu momento para experimentar con esos tonos que siempre deseaste. Ya sea que desees cubrir tus canas, disimularlas o usarlas a tu favor.

Aquí te traemos 7 ideas de tintes para que elijas el mejor color para cabello con canas. No está de más que te recordemos acudir a un profesional de color para que te guíe en tu elección y obtengas un resultado soñado.

1.- Mechas suaves tipo babylights

Si tus canas hasta ahora están empezando a salir, opta por unas mechas con babylights muy suaves. Estas mechas de luz puedes ser de uno o dos tonos menos que el color natural de tu cabello, así las canas se mezclarán con tus babylights y las disimularán por completo. Este cambio será muy sutil en tu look, pero te hará sentir renovada y le dará movimiento y luz a tu cabello.

2.- Rubio platinado o cenizo

El rubio platinado es un tono perfecto si tu objetivo es disimular las canas. Esto debido a que el color rubio frío combina matices de rubios claros, platinados, grises y bancos, éstos se combinarán perfecto con tus canas y con el crecimiento de nuevas, así que además de disimularlas, te ayudarán a darte un look más juvenil y divertido.

3.- Tinte gris platinado

El cabello con tonos grises y blancos es un estilo que ha estado tomando fuerza y se ha convertido en tendencia. Este look se denomina ‘Salt and Pepper’ y consiste en usar el color de las canas a tu favor. Las tonalidades grises, plateadas y blancas se combinan de tal manera que tu cabello lucirá muy elegante. Es ideal tanto para cabello corto como largo.

4.- Tinte rojo cobrizo

Este tono además de cubrir tus canas y evitar un contraste muy fuerte con el crecimiento u aparición de las canas, es un color que automáticamente, ilumina y refleja un tono saludable en tu rostro. Por otra parte, también suaviza tus líneas de expresión. Lo que debes tener en cuenta, si eliges llevar este look, es que el tono sea cobre y no un rojo o vino profundo.

5.- Tono castaño medio

El tinte castaño medio con babylights disimulará la apariencia de las canas, le dará un aspecto más saludable a tu cabello, dará la impresión de un cabello más abundante e iluminado. Además, al ser un tono cálido, suavizará las líneas de expresión de tu frente, ojos y boca. Necesita de poco mantenimiento debido a que tus canas se fundirán entre los babylights, los cuales te permitirán jugar más con las tonalidades a lo largo de tu cabello.

6.- Color rubio champiñón

Este color de tinte también es ideal para disimular tus canas, además de ser un cambio muy discreto y natural. Este look se compone de matices que incluyen el rubio oscuro, el castaño medio, el gris y el plateado. Este estilo tiene subtonos cenizos y dura bastante en el cabello, por lo que no requiere de mucho mantenimiento. Los matices fríos de este tinte tienen un acabado opaco, pero saludable.

7.- Blanco como la nieve

Finalmente, si buscas un cambio de look radical, aprovecha el color de tus canas, eleva la apariencia de tu cabello y luce un hermoso, brillante y saludable tono blanco. Procura combinar tu nuevo color de cabello con joyería y pedrería plateada para lucir muy elegante y sofisticada.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

7 Razones para Pintar tu Cabello de Plateado y dejar de luchar con las canas

No es novedad que las canas y el cabello plateado han llegado para quedarse, ya que están muy de moda hace un largo tiempo, y tienen grandísimas razones para hacerlo.

Si estás pensando en cambiar de look y verte radiante tal cómo eres, disfruta de verte genial y de sentirte cómoda.

Aquí te recomendamos y te alentamos a que te permitas hacerlo para descubrir esta nueva etapa de tu vida.

1. Te da un nuevo estilo

El nacimiento de tus canas es un momento lleno de emociones y controversias que al principio pueden producirte miedo, incertidumbre o dudas. Pero, no te preocupes, no estás sola, y por suerte la moda te acompaña.

Si comenzaste a tener canas en tu hermosa melena o a que las raíces se conviertan en grises y blancas y quieres tener un gran estilo: teñirte de plateado es la solución y para disfrutar de tener una apariencia súper moderna y verte bellísima.

2. Te permite demostrar tu carácter

Cuando nuestra melena está en proceso de cambio y se encuentra a medio camino, muchas veces resulta muy atinado animarnos a todo y dejar que nuestro cabello canoso se convierta en un cabello platinado y una melena genial.

Si quieres una buena razón para hacerte el platinado, esta tiene que ver con demostrarle al mundo tu carácter, con mostrar tu personalidad, tu determinación, tu actitud y tu seguridad.

3. Te ayuda a conocer nuevas formas de cuidado para tu cabello

Cuando comenzamos a tener cabello canoso es importante acudir a un profesional del estilismo y la belleza para que nos ayude a conocer nuevas formas de cuidar nuestro cabello, pues las canas se deben a la baja o nula producción de melanina, y esto se ve reflejado en los cabellos que se tornan más débiles y quebradizos.

Platinarte el pelo te hará lucir genial, pero debajo de la tintura tu cabello sigue mutando, y para acompañar este proceso de la mejor manera deberás cuidarlo y darle la hidratación y los nutrientes que éste necesita. Este camino será un camino de descubrimiento y conocimiento personal también para disfrutar que se convierte en una razón para llevarlo a cabo.

4. Te combina con todo

Una de las mejores razones para teñirte el cabello de plateado, sin duda alguna es que te combinará con todo. El plateado es como el negro o como el blanco en cuestiones de códigos de color y composición.

El plateado lucirá genial con cualquier color y cualquier textura que decidas ponerte en tu ropa, tus accesorios y más. Disfruta de poseer un color comodín en tu cabellera y de lucir más que hermosa.

5. Te da gran variedad para lograrlo

Si bien lo que queremos es lograr un color plateado en nuestro cabello en transición, existe una gran variedad en los tonos de plateado, y por su puesto en la forma de lograr este objetivo.

También puedes aprovechar este cambio de look para optar por la variedad de estilo que más te interese, ya sea corto, largo, desmechado, asimétrico, en capas, con rizos, lacio y mucho más. La razón ideal para disfrutar de tu nuevo look, eres tú y son tus ganas.

6. Te hace ver elegante

La elegancia es una característica que no todos poseemos de manera natural, a veces nos cuesta más y a veces menos. Y definitivamente una razón por la cual teñirse de plateado es una buena idea para poder tener un look más formal y elegante.

La elegancia es parte de la belleza y de la distinción. Nos hace lucir con más estilo, y a sentirnos mejor.

7. Te abre la creatividad

Otra buena razón para llevar tu cabello a las tonalidades plateadas es que esta circunstancia nos abre la posibilidad de ser creativos, nos permite hacernos cargo de este cambio de look y de pensar cómo llevarlo adelante de la mejor manera.

El plateado es una excelente razón y salida a este evento tan transformador que nos hará ver fabulosas. Si quieres verte de lujo, sentirte súper bien y cómoda con tu cabellera, es un excelente momento para hacerlo.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

Cómo matizar tus Canas sin matizadores especiales para renovar tu look

El cabello platinado y las canas, se han vuelto una tendencia en el cabello. Para renovar tu look, te decimos cómo matizar tus canas sin matizadores especiales.

Desde hace algunos años, las canas y el cabello platinado se volvieron una tendencia. La idea de que las canas son sinónimos de personas “viejas”, debe quedar atrás. Envejecer no es malo, por lo tanto, no lo es presumir nuestras canas.

Pero, como todo look, las canas también deben cuidarse. Una de las formas más populares de hacerlo, es matizándolas. Con esto, armonizas el color de tus canas, evitas que se tornen amarillas o de un tono diferente, manteniendo una gama de grises y blancos en tu pelo.

Cómo matizar las canas sin matizadores especiales

Uno de los productos favoritos para matizar las canas, es el shampoo morado, que también sirve para rubios. Aplicándolo 5 minutos 1 vez a la semana, puede dejar tu cabello hermoso y con un tono perfecto. La buena noticia es que puedes hacerlo en casa.

Shampoo matizador con violeta de genciana

Necesitas:

  • Acondicionador para cabello (blanco)
  • Violeta de genciana
  1. Mezcla en un recipiente con tapa, ¼ taza de acondicionador y 2 gotas de violeta de genciana. Combina muy bien hasta que el color sea uniforme.
  2. Aplica sobre tu cabello húmedo, usando un peine para tinte para esparcirlo por todo el cabello. Intenta hacerlo rápidamente para no concentrar el color en una zona, si no podría quedar morado, al menos que así lo quieras.
  3. Deja 5 minutos y enjuaga. Si lo que quieres es matizar un cabello rubio o rojo teñido, lo recomendable es usar 4 gotas de violeta de genciana.

La violeta de genciana se usa para el tratamiento de algunas heridas como desinfectante externo, ya sea sobre las mucosas o piel limpia, además de que se le atribuye un poder antimicótico.

Sin embargo, al ser un colorante natural muy intenso, también se usa para el cabello, ya sea buscando tonos fantasía o simplemente matizar. Aunque, claro, si presentas alguna reacción alérgica, no dudes en suspender su uso y consultar a tu médico.

Shampoo matizador con colorante vegetal

Necesitas:

  • Shampoo blanco (aprox 750 ml)
  • Colorante vegetal violeta
  1. Vierte el shampoo en un recipiente hondo y agrega unas gotas de colorante vegetal (alrededor de 20 gotas), ve midiendo el color. Otra opción es usar tinte violeta, elige la mejor opción para tu cabello.
  2. Mezcla con una cuchara o palito y regresa a su envase.
  3. 1 vez a la semana, aplica el shampoo matizador: agita muy bien y extiende sobre tu cabello húmedo, cubriendo todo el cabello.
  4. Deja actuar 5 minutos y enjuaga con agua fría. Usa acondicionador para hidratar tu cabello.

¿Por qué las canas se ponen amarillas?

Estamos acostumbrados a ver las canas de un tono blanco o gris, sin embargo, con el tiempo pueden tornarse amarillas, de acuerdo con especialistas en el cuidado del cabello, esto puede ser consecuencia de la pérdida de melanina.

Las canas aparecen porque con la edad, los folículos pilosos que produce el cabello, también producen menos melanina, el pigmento encargado de dar color al cabello.

Sin embargo, la pérdida de melanina también debilita el cabello, al volverlo más poroso, y sensible a la oxidación y los daños del sol, lo cual puede dar lugar a un tono amarillento.

Para prevenirlo, utiliza tratamientos ricos en queratina y aquellos que ofrezcan una protección. Al aceite de coco se le atribuye un factor de protección contra los rayos UV, así que no dudes en aprovecharlo para tu rutina de belleza.

Finalmente, recuerda mantener tu cabello cuidado, incluso si decidiste dejar fluir las canas. Hidrátalo, lávalo y consiéntelo, también aplica estos consejos para matizar tus canas sin matizadores especiales y renueva tu look.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

5 Looks con Rayos para Disimular las Canas

Si estás empezando a ver canas abriéndose camino por el color natural de tu cabello y quieres disimularlas, tenemos varias ideas que te pueden gustar.

Por una parte, podrías pensar en un tinte completo del color natural de tu cabello. Pero también podrías optar por un tinte más suave que el color original de tu cabello.

Sin lugar a dudas, una de las mejores y más usadas opciones, son los rayos para disimular canas. Estas ideas pueden variar en técnicas, en colores y en intensidad. Es decir, en este post, lo que tendrás son variables que considerar para aprovechar tus canas y renovar tu look por completo.

1. Una apariencia chocolate dorado

Consiste en dejar una base de color chocolate para que sea inevitable que todo el look se vea cálido y brillante. Luego, los rayos de colores rubios, castaños y dorados se van a empezar a fundir con el color natural de tu cabello. Todos los colores que le dan vida a este look serán los encargados de que tus canas se disimulen por completo, pues se mezclarán con los tintes que tienes. Ahora, si decides hacerte ondas, el look podrá verse mejor.

En este caso, el largo del cabello es medio, pero lucirá hermoso tanto en cabellos más cortos o más largos, sin ningún problema. De lo que sí debes estar consciente es que tendrás que ser bastante cuidadosa con tus retoques para que la ilusión no se pierda.

2. Luces color plata

La segunda idea consta de un color que se lleva todo el protagonismo del look: el rubio plata. Con este look no se busca eliminar por completo las canas, se busca que las canas tengan un lugar especial en tu cabello. Esta tendencia derrocha personalidad y fuerza, así que si es un estilo que va con tu personalidad y con tus gustos, no dudes en intentarlo.

Este estilo tiene muchas ventajas, pero las dos principales serían que te facilitará mucho la mezcla de tus canas reales con tus nuevos mechones blancos y que este look le lucirá increíble tanto a mujeres de pieles morenas, como a mujeres de pieles blancas.

3. Rubio cenizo sobre una base oscura

Si deseas un look que llame la atención y que te haga olvidar por completo el hecho de tener canas, considera esta idea. Para que tu cabello luzca completamente a otro nivel, arriésgalo todo y pídele a tu estilista que sobre la base oscura de tu cabello, te aplique rayos y reflejos de distintos tonos de rubio cenizo.

Es normal y muy deseable que algunos mechones sean de un tono más platinado o más gris que otros, pues esto hará que el cabello tenga mayor textura y dimensión. Además, si los mechones que enmarcan tu rostro son un poco más claros, no solo tu mirada se iluminará, tu rostro también.

4. Rubio o más rubio dorado

Si te encantan las tonalidades cálidas, es normal que esta idea sea de tus favoritas. Este tono en tus rayos no solo le dará mucho brillo y una apariencia muy saludable a tu cabello, sino que también hará que las canas hagan parte de un look muy moderno. Además, si en algún momento vuelven a aparecer, este tinte no dejará que sean tan visibles.

5. De canas a rayos que elevan tu look

Finalmente, te dejamos una idea que busca convertir tus canas en una obra de arte. La idea no es ocultar o negar tus canas, la idea es crear un contraste hermoso, atrevido y en tendencia entre el color de tu cabello natural y el color de los rayos platinados que tu estilista te aplicará.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

Keratina casera para alisar tu pelo en casa fácilmente

Con simples ingredientes que encuentras en tu casa, checa como puedes hacer Keratina casera para reparar tu pelo en casa fácilmente.

Keratina casera para reparar tu cabello en casa

Toda la vida envidie a las mujeres que tenían el cabello perfecto, compraba shampoos, tratamientos y cremas pero nada me funcionaba; hasta que descubrí que con simples ingredientes que podía encontrar en mi casa podría llegar a tener ese cabello tan hermoso que siempre quise.

Ahora olvídate de gastar un dineral en salones de belleza y mejor opta por algo hecho en casa.

Necesitaremos:

  • 3 cucharadas de harina de maíz
  • El jugo de 1 limón
  • Media taza de aceite de coco
  • Media taza de aceite de oliva

Modo de preparación y empleo:

  1. Pon a hervir los aceites a fuego bajo.
  2. Mezcla el jugo de limón y la harina de maíz hasta que estén bien integrados.
  3. Cuando los aceites hayan comenzado a hervir, añade la mezcla de limón y maíz
  4. Remueve durante varios minutos. (5-10)
  5. Cuando este listo retira del fuego y aparta el excesivo de aceites, quedándote únicamente con la pasta.
  6. Una vez frío aplica en el cabello seco, por todas partes.
  7. Deja que actúe durante 2 horas y retira con agua tibia.
  8. Utiliza un secador para cabello y seca.
  9. Utiliza esta mascarilla una vez a la semana.

Se dice que el aceite de coco y de oliva son los mejores ingredientes naturales para tratar el cabello seco y dañado ya que aportan mucha hidratación y nutrición, entre otros beneficios.

Además, el limón aporta vitamina C la cual es super necesaria para la creación de keratina natural de nuestro cabello.

La harina de maíz por otro lado ayuda a fortalecer el cabello y a tratar el cuero cabelludo permitiendo que la melena crezca fuerte y sin caspa.

6 Trucos para maquillar tus ojos si tienes más de 40 años

Con el paso de los años y de las experiencias vividas, llega un punto en el que notas que debes renovar detalles de tu maquillaje. Cosas que hacías casi en automático para maquillarte, como un delineado, el color de tus sombras o la aplicación de tu corrector, los cuales ahora notas que ya no están funcionando.

Aquí te mostraremos 6 increíbles trucos para resaltar tu maquillaje y más la belleza de tus ojos, específicamente si tienes 40 años.

Conoce tus ojos para hacerlos destacar por su esencia natural

1- Crea un efecto lifting en tus ojos

Ya sea por el sol o por diferentes condiciones, la piel suele decaer con el paso del tiempo, pero podemos darle un efecto lifting, el cual consiste en maquillar de tal manera el ojo que se vea rasgado y levantado. Un buen tip que puedes aplicar tanto en tus ojos como en tu rostro es aplicar los productos de manera ascendente. De esta forma, lograrás que tus rasgos faciales también se vean más afinados.

2- Usa las sombras a tu favor

En la actualidad, sabemos que los colores que más resaltan la belleza natural de una persona, son tonos cálidos o tierra que se asemejan a los mismos matices que, usualmente, se pueden apreciar en la piel. Por ello, ten en cuenta usar sombras que posean tonos suaves para que, de esta manera, puedas jugar y experimentar con transiciones o degradados sutiles que armonizarán tu rostro. Un tip extra, es comprar sombras con textura cremosa, para que tus marcas de expresión cerca al párpado, no se acentúen. Por ultimo, recuerda utilizar marcas que estén certificadas para evitar posibles consecuencias, como irritaciones en la piel.

3- Opta por los delineados más delicados

Probablemente seas fan del aspecto tan sofisticado que deja un buen delineado sobrio, pues este es el momento para que empieces a poner en práctica los delineados delicados. Te sugerimos que, en tus primeros intentos, te ayudes de un delineador en plumón para que la aplicación se te haga más sencilla y eficaz. Solo debes ser muy delicada y paciente en la aplicación para que el resultado sea prolijo. Puedes elegir un color más tierra o suave para que tus ojos se vean más grandes, debido a que los tonos oscuros endurecerán tus facciones y, visualmente, tu párpado será más pesado.

4- Cuidado con el corrector para tus ojeras

Ya sean hereditarias, por la edad o por falta de descanso, las ojeras opacan la luz que brilla en cada mirada, una solución sencilla a esta problemática es aplicar corrector en la parte inferior del lagrimal, de preferencia que el corrector sea un tono más claro que el tono de tu piel y que sea hidratante, pues si reseca tu piel puede llegar a destacar algunas arrugas y no es el objetivo que buscamos, al contrario, la finalidad principal es darle un aspecto fresco y saludable al rostro en especial al contorno de los ojos.

5- Las cejas son un gran marco para tus ojos

Si deseas una mirada dominante o segura, lo ideal es que rellenes tus cejas con la técnica de tu preferencia. Asimismo, es importante que respetes la forma natural de tus cejas y que al usar un lápiz para cejas éste sea en tonos café, porque suavizará tus facciones sin dejar de darle fuerza a tu mirada. Nombramos este truco como el marco, debido a que tus ojos son una obra de arte que debe conectar a la perfección con las demás partes de tu cara.

6- Una pre-base para tus párpados será tu mejor amiga

Este truco te hará lucir unas sombras preciosas, debido a que la pre base rellena las arruguitas y cubre las manchas, dejando como resultado un lienzo listo para ser decorado con sombras de todo tipo, ya sean estilo mate o brillante, anímate a probarlo para gozar de un maquillaje para ojos impecable.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

3 Maneras de Fortalecer las Uñas Quebradizas con Ajo para que crezcan rápido

Cada vez que intentaba tener las uñas largas siempre se me quebraban por más que las cuidara, las limaba cada cierto tiempo, usaba guantes para hacer el quehacer, me las pintaba y usaba endurecedor para uñas, ¡todo parecía ser en vano!. Y ya me había rendido, pero por suerte, mi mejor amiga me pasó el tip para fortalecer las uñas quebradizas con ajo y que crezcan rápido.

Siempre he pensado que el cuidado de las manos debemos incluirlo en nuestra rutina de belleza porque es una de las zonas en donde más se nota la edad. Además, tener las uñas largas es símbolo de feminidad, y si para ti también es una pesadilla tratar de mantener tus uñas bonitas, déjame decirte que ese problema será cosa del pasado.

El secreto para que no se quiebren es el uso del ajo que es una excelente opción para endurecer las uñas, aunque su olor es un poco fuerte vale totalmente la pena con tal de mantenerlas sanas y muy fuertes.

1. Agua de ajo para remojar las uñas

Sólo necesitarás un recipiente con la suficiente cantidad para que cubra tus uñas cuando las metas a remojar y 2 dientes de ajo.

Pela los dientes de ajo y córtalos en pequeños cuadritos, posteriormente échalos al recipiente con agua y espera de 15 a 20 minutos para que el ajo libere sus propiedades.

Después, cuando te despintes las uñas, remójalas en el recipiente con ajo durante 15 minutos.

Finalmente lava tus manos perfectamente para que el olor a ajo no se quede en tus manos y utiliza una capa de brillo en las uñas si no piensas pintarlas.

2. Aceite de oliva y ajo 

Necesitarás: aceite de oliva, 1 diente de ajo pelado y mortero.

Lo primero que vamos a hacer es lavar el recipiente de esmalte para eliminar cualquier rastro de polvo. Después, machaca el diente de ajo sin cáscara hasta que suelte sus propiedades y agrégale aceite de oliva hasta cubrir el ajo rallado.

Finalmente aplica la mezcla en tus uñas, déjalo reposar durante 15 minutos y retírala.

El ajo endurecerá tus uñas y el aceite de oliva es buenísimo para hidratarlas y darles ese brillo que tienen las uñas sanas.

3. Ajo en el esmalte para uñas

Necesitarás: 1 diente de ajo grande, brillo de uñas sin color y mortero para machacar el ajo.

Primero deberás pelar el diente de ajo y machacarlo con el mortero, después agrega el diente de ajo machacado al brillo que usas para tus uñas.

Cada vez que te pintes las uñas puedes finalizar con una capa de tu brillo para usar para sellar el color, o también lo puedes utilizar cuando las quieras tener naturales. En cuestión de días notarás cómo te crecen rápidamente y las tendrás más fuertes para evitar que se quiebren.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

Sérum Casero para unas Pestañas Árabes Abundantes y Extra Largas

Es cierto que tener una mirada misteriosa depende de 2 factores: maquillaje y rasgos faciales. El primero muy bien puede influir en el segundo, pero si quieres lograr un efecto arrasador” de forma natural, entonces debes conocer más sobre este sérum casero para unas pestañas árabes abundantes y extra largas.

Las mujeres árabes, además de poseer una increíble belleza exótica, tienen un cabello espectacular que se traduce en cejas y pestañas abundantes. Si bien es un rasgo que está influido por la genética, este vello corporal tiene una función.

Sérum Casero para Pestañas 

Materiales:

  • ¼ de gel de aloe vera
  • ¼ de aceite de ricino
  • ½ de aceite de vitamina E
  • Cepillo para pestañas

Procedimiento:

En un bowl mezcla todos los ingredientes a la perfección y luego guarda en un envase. Éste debe estar en un sitio oscuro y seco. Utiliza este sérum todas las noches antes de ir a la cama por aproximadamente 3 a 4 meses.

En la mañana se retira perfecta con agua fría y jabón neutro. ¡Ojo! Su empleo lo puedes llevar en el día, ya que lo puedes ocupar como una máscara de pestañas transparente. Aunque es importante que no mezcles con tu rímel y que lo coloques con las pestañas sucias.

Consejos para Cuidar tus Pestañas

  • Cepilla tus pestañas regularmente con un cepillo especial
  • Lava tu cara y los ojos con jabones suaves todos los día
  • Quita a profundidad el maquillaje

Si te gusta nuestro contenido compártelo