Home Blog

El reto de 15 minutos para eliminar grasa abdominal

Este reto de 15 minutos es la manera perfecta de quemar esa grasa extra del vientre y fortalecer todos tus músculos abdominales.

Este programa es apto para cualquier nivel de forma física, y lo mejor es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa sin perder mucho de tu tiempo.

La zona abdominal es la más difícil de poner en forma y estos ejercicios se dirigen específicamente a eliminar grasa abdominal para obtener grandes resultados.

En este artículo te mostramos algunos ejercicios para eliminar el exceso de grasa abdominal de manera rápida y eficaz.

1. FLEXIONES EN V (30 SEGUNDOS)

  • Acuéstate en el suelo y extiende los brazos hacia arriba y las piernas conectadas hacia abajo.
  • Luego levanta los brazos y las piernas y trata de tocarlos juntos y luego vuelve a la posición inicial pero sin tocar el suelo.
  • Asegúrate de mantener las piernas rectas tanto como puedas.

2. ABDOMINALES CRUZADOS (15 REPETICIONES A CADA LADO)

  • Acuéstate de espalda con las rodillas dobladas y cruza el pie izquierdo sobre la rodilla derecha.
  • Extiende el brazo izquierdo hacia un lado y utiliza la mano derecha para apoyar el cuello.
  • Con la parte inferior de la espalda apoyada en el suelo levanta los omóplatos, y curva el hombro y el codo derecho en diagonal hacia la rodilla izquierda.
  • Repite varias veces en cada lado.

3. ABDOMINAL BÁSICO (20 REPETICIONES)

  • Acuéstate con la espalda en el suelo y doble las rodillas.
  • Mantén los brazos detrás de la cabeza y levanta lentamente la parte superior del torso en el aire.

4. ALETEO DE PIERNAS (30 REPETICIONES)

  • Acostada en el suelo coloca las palmas de las manos hacia abajo y levanta las piernas una tras otra.
  • Cuando bajes las piernas asegúrate de no tocar el suelo.

5. TOQUES DE TALÓN (15 REPETICIONES A CADA LADO)

  • Acuéstate con la espalda en el suelo y dobla las rodillas.
  • Luego levanta la cabeza y toca los talones con los brazos abiertos.

Si buscas resultados más extremos incluye planchas junto con estos ejercicios. Los principiantes deben hacer 2 series de cada ejercicio y los más avanzados pueden hacer 3 series al día. Si no has hecho ningún ejercicio hasta ahora y no puedes aguantar 2 series empieza con una, y después de la primera semana aumenta a dos series.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

5 Técnicas para Corregir a un Niño Irrespetuoso

Los niños por naturaleza son rebeldes, les gusta desafiar los límites, ir un poco más allá, pero no lo hacen por maldad, lo hacen porque de esta manera aprenden a formar su personalidad.

El respeto es un valor fundamental que todo niño debe adquirir, por eso lo mejor es enseñarles cómo hacer las cosas con amor, paciencia y dedicación para que sean personas educadas y responsables.

1. Reconocer el error

La falta de respeto es un error, pero es un error necesario para los niños. Es algo por lo que deben pasar para reconocer y entender qué está mal.

Es importante que a la primer falta de respeto que cometa conversen sobre lo ocurrido y le ayudes a comprender su error. Al analizar juntos lo que pasó le servirá para entender y trabajará en ello para mejorar.

2. Aceptar y Perdonar

El siguiente paso para hacer frente a una falta de respeto es que lo acepte. Luego reconocer que se ha equivocado y que estuvo mal para que se haga cargo.

La responsabilidad es una herramienta fundamental para su crecimiento y aprendizaje. Una vez que el niño acepta la responsabilidad del hecho, debemos enseñarle a disculparse por ello.

3. Entender

El entendimiento de los hechos tiene que ver también con aceptar la responsabilidad, pero además tiene que ver con los límites y con la comprensión para entender las posibles afecciones hacia las demás personas.

La coherencia es parte de esto y tiene que ver con lo que nosotros mismos les demostramos como padres.

4. Probar

Los límites forman parte de la enseñanza sobre el respeto, ya que puede ser muy fina la línea de lo que está bien y lo que está mal. Lo que puede deberse a que nuestro mensaje no se transmite de forma clara o porque el niño no lo comprende a la primera.

Así que debemos permitir que los niños prueben, que desafíen nuestros límites, permitir que pasen esa delgada línea para aprender, para entender, para aceptar, para hacerse cargo.

5. Acompañar

Los niños están en constante aprendizaje y absorción de información. En ocasiones sucede que les damos más información de la pueden procesar en ese momento, y es por esto que debemos acompañarlos.

Ellos pueden cometer faltas, equivocarse y ser irrespetuosos con nosotros o con otras personas, paro debemos acompañarlos, enseñarles y guiarlos en el camino del respeto y la convivencia en sociedad para que sean mejores personas.

No te olvides de compartir

Champú solido casero con aloe vera para dejar tu pelo reluciente

En el mercado hay miles de productos para el cabello empezando por el champú, y este tipo de producto suele ser costoso, además no siempre cumple con las necesidades dérmicas de cada persona o cabellos y la mayoría de ellos utilizan productos químicos tóxicos para el medio ambiente.

Por todos estos motivos y muchos más es que en el artículo de hoy te acercamos una receta para que puedas preparar tu propio champú sólido y totalmente natural. Además esta receta contiene aloe vera que es una planta de especie suculenta llena de beneficios para tu cabello. ¡Te contamos más a continuación!

Champú sólido natural con aloe vera

El champú sólido tiene grandísimos beneficios no solo por ser más económico, natural y por no contaminar el medio ambiente con sus ingredientes, sino también porque no requiere de un envase plástico y porque sus ingredientes se ocupan completamente en de sanar, hidratar y nutrir nuestro cabello y cuidar nuestra piel.

¿Qué necesito?

  • 1 penca de aloe vera
  • 500 gramos de glicerina
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 150 ml de agua mineral
  • 2 cucharadas de aceite de almendras dulces
  • 1 rama de romero
  • Un recipiente mediano
  • Pincel o peine para aplicar
  • Mixer o licuadora
  • 2 ollas
  • Moldes

Paso a paso:

  1. Para comenzar a preparar el champú sólido y natural para tu cabello deberás sacar la pulpa del aloe vera (puedes hacerlo con una cuchara o presionándolo con la mano).
  2. Una vez que lo logres deberás colocar en un mixer o licuadora esta pulpa con la rama de romero (si la mezcla necesita agua podrás agregarle un poco para que se más fácil de manipular y tenga una consistencia de gel).
  3. En paralelo deberás rallar los 500 gramos de glicerina y reservar para utilizar luego.
  4. Después de generar la mezcla de aloe y romero deberás llevarla al fuego a cocinarse a baño maría.
  5. Una vez que lleves la mezcla a baño maría deberás agregarle la glicerina rallada que reservaste anteriormente.
  6. Y luego deberás sumar las cucharadas de limón y el aceite de almendras dulces hasta todo se integre a la perfección.
  7. Una vez que obtengas un líquido homogéneo deberás colocarlo en un recipiente rectangular, ovalado, circular o de la forma que más te guste y dejarlo allí reposando para que se solidifique.
  8. Y listo, podrás disfrutar de tu champú sólido completamente natural.

¿Cómo utilizarlo?

El champú sólido y natural es de las mejores incorporaciones que podrás hacer a tu vida cotidiana pues se trata de un producto ideal para el cabello lleno de nutrientes e hidratación que te ayudará a cuidarlo y mantenerlo impecable.

  • Es conveniente que frotes el champú entre tus manos para que saque espuma y luego te apliques esa espuma en tu cabello, tanto en el cuero cabelludo como a lo largo y ancho de él.
  • Luego de colocártelo deberás esperar entre 3 y 5 minutos que hidrate todas tus fibras y nutra tu cabello.
  • Una vez que este tiempo pase deberás enjuagártelo con abundante agua para quitar los residuos posibles.
  • Cuando termines de lavar tu cabello deberás peinarte o cepillártelo para eliminar restos grasos.
  • Disfrutar de un cabello saludable, limpio, hidratado, nutrido y libre de tóxicos.

Aspectos positivos de utilizar champú sólido, casero y natural

  • Está siendo una tendencia dentro del universo ecológico y sustentable puesto que reúne gran cantidad de circunstancias positivas para el medio ambiente y para ti.
  • Se utilizan ingredientes de la naturaleza, libre de químicos tóxicos.
  • No necesita un envase plástico o algo que contamine el medio ambiente.
  • Tiene ingredientes nutritivos e hidratantes para tu cabello y tu piel.
  • Es más económico y lo puedes hacer en tu casa.
  • El resultado es maravilloso.

Haz esto y tu Lechuga nunca se Oxidará, puedes guardarla por mucho tiempo

Para las personas que cocinamos a menudo es realmente difícil mantener una lechuga guardada por mucho tiempo. Muchas veces compramos solamente la cantidad que utilizaremos en ese instante para no tener que pasar por el bochorno de botar lo que nos quedaba porque se ha dañado. Si eres de este tipo de personas, hoy traemos para ti un truco factible que hará que tu alimento se mantenga fresco como si lo acabaras de comprar.

Sabemos que la vida útil de la lechuga no es mayor a unos cuantos días y que tiende a volverse muy suave, de un color algo oscuro y a menudo su olor cambia a uno desagradable. Sin embargo, hay un método práctico que utilizan muchos chefs para mantener en buen estado tanto las lechugas como el resto de sus alimentos y te lo vamos a proporcionar cuanto antes.

Truco para conservar la lechuga en buen estado

  • Corta la base de lechuga con un cuchillo de plástico, es necesario que sea así porque con uno de metal corres el riesgo de que el alimento se oxide y eso es precisamente lo que tratamos de evitar.
  • Luego, vas a colocar las hojas de la lechuga en agua fresca con vinagre para desinfectarlas.
  • Déjalas remojar allí por unos cuantos minutos.
  • Enjuaga muy bien y las secas lo más que puedas. Puedes dejarlas enteras o cortarlas en pedazos pequeños para que al momento de utilizarlas no tengas que hacer mucho trabajo.
  • Toma 3 toallas de cocina de papel absorbente y coloca todas las hojas allí para luego cubrirlas con otra toalla más.
  • Coloca este «paquete» en una bolsa, siendo cuidadosos y sacando el aire de la misma para finalmente refrigerar.

Esta es la manera más sencilla y práctica para resguardar tus hortalizas y que no se dañen en pocos días, además, tampoco perjudicarán al resto de los alimentos que se encuentren dentro de la nevera.

Para celebrar que hemos descubierto todo lo que nos podemos ahorrar al cuidar las hortalizar como la lechuga, te dejamos unas divinas recetas para que disfrutes en familia.

Recetas con lechuga para variar tus comidas

Ensalada del bosque verde:

Esta es una receta bastante sencilla, necesitarás una lechuga, un aguacate, una cebolla, aceite de oliva y sal al gusto. Sólo tienes que lavar todos los ingredientes, cortar el aguacate y la lechuga en trozos pequeños y la cebolla en finas líneas. Mezclas todo y luego agregas un poco de aceite de oliva y la sal. Tu ensalada estará lista y exquisita para comer en el almuerzo o la cena.

Ensalada del campo con rábanos:

Deberás cocinar una papa por 30 minutos, luego retira la piel y corta en trozos pequeños al igual que la lechuga. Toma 8 rábanos y córtalos en rodajas finas, agrega 12 aceitunas verdes, sal al gusto y aceite de oliva para culminar con el proceso y listo.

Esperamos que esta información te haya servido de mucha ayuda. Comparte en tus redes sociales.

Le Llaman la Mascarilla de Oro Porque Ayuda a Eliminar las Manchas, Arrugas y Acné: Receta

Nuestro rostro a menudo suele reflejar muy bien nuestro estado de ánimo, ya sea por nuestros gestos o por las marcas y anomalías que aparecen con el tiempo. Por ejemplo, cuando estamos demasiado cansados, suelen aparecer bolsas bajo los ojos, ojeras y marcas de expresión bastante notables. Una vez que estas aparecen son muy difíciles de erradicar, algo así como cuando subimos de peso y queremos eliminar la grasa abdominal. Sin embargo, hay un remedio natural que nos puede ayudar muchísimo y, como un bono, limpiará el cutis, desapareciendo las manchas, acné, arrugas y mucho más.

La receta es a base de cúrcuma, una especia muy utilizada para darle sabor a nuestras comidas y que además, puede mejorar el aspecto de nuestra piel en muy poco tiempo. Esta vez está acompañada con otros ingredientes especiales y eficaces para la limpieza del rostro y la eliminación de las ojeras, por lo que una vez que apliques el tratamiento naturista tu cara dejara de expresar agotamiento y se verá más joven.

Ingredientes necesarios para llevar a cabo la receta:

  • Una cucharada de soda
  • Media cucharada de cúrcuma
  • Unas cuantas gotas de jugo de limón fresco

Para preparar la receta solo tienes que mezclar todos los ingredientes antes mencionados en las cantidades especificadas, bates bien para que no queden grumos y obtengas una especie de pasta bien homogénea y poco consistente.

Su color puede ser amarillo oscuro casi naranja, esto gracias a la cúrcuma, que será el principal componente que combatirá las células muertas de tu rostro.

Una vez listo el remedio, te lavas la cara con agua tibia para que tus poros se abran y reciban la pasta natural, luego la secas y comienzas a untar la mezcla cuidadosamente donde tengas las ojeras, bolsas, acné y manchas oscuras.

Vas a esperar 15 minutos para que las propiedades de la medicina natural penetren tu piel y puedan tener efecto. Transcurrido el lapso, retiras la mascarilla con abundante agua fría para que los poros se cierren y ninguna bacteria o microorganismo entre a tu organismo.

Repite la acción cada 3 días por un mes y te librarás de esas molestas ojeras y demás imperfecciones por un buen tiempo.

¿Cuáles son los beneficios de esta mascarilla?

Gracias a que la cúrcuma posee muchos antioxidantes, es capaz de eliminar todos los radicales libres que causan la aparición de arrugas, acné, manchas y ojeras, además, estimula la producción de colágeno y este ralentiza el envejecimiento, devolviéndole la vida a nuestro rostro.

El limón, por otro lado, contiene mucha vitamina C, ácidos cítricos y calcio, por lo que se convierte en un quita manchas y quema grasas natural muy potentes. La combinación de ambos ingredientes produce los siguientes beneficiosos efectos:

  • Hidrata la piel
  • La mantiene suave y brillante
  • Promueve su elasticidad, por lo que las arrugas no tendrán cabida
  • Eliminará por un buen tiempo las manchas y arrugas
  • Erradica la resequedad y agrietamiento dérmico.

7 cosas de las que te arrepentirás cuando llegues a la vejez!

Lamentablemente son muchas las personas que por alguna razón hacen cosas que les desagradan dejando a un lado lo que les gusta hacer y disfrutan.

Conforme pases los años empezarás a entender lo que verdaderamente importa en la vida, como la familia, el amor, la salud y la felicidad.

A continuación, en este artículo te mostraremos las 7 cosas de las que probablemente te arrepentirás cuando llegues a la vejez, por lo que reflexionarás sobre lo que realmente importa en la vida.

Lo que debes hacer para no arrepentirte cuando seas viejo

1.- No tener el valor de ser fiel a ti mismo.

Esta es una de las que más se arrepienten las personas. Las obligaciones que imponen la familia y la sociedad puede hacer que desees haber tenido el valor para hacer lo que querías y no lo que se suponía que debías hacer.

Hacer lo que te apasiona te permitirá estar orgulloso de lo que eres y poder mirar atrás sin arrepentimientos.

2.- Permanecer en un trabajo que no te satisface en lugar de tomar riesgos y seguir tu pasión.

Pasar gran parte de tu tiempo haciendo algo que no te gusta y que no representa un reto para ti, podría llegar a estresarte mucho. Olvídate de tener una imagen para los demás que no quieres y piensa en lo que realmente te gusta y quieres hacer.

3.- No pasar tiempo con la familia.

Existen muchas formas en las que se puede estar en contacto con la familia, por lo que no debes esperar a tener tiempo porque podría ser muy tarde. Puedes hacer una llamada a tus padres o hermanos, decir no a un trabajo extra y cenar con tu familia, ir a visitar a tu familia un fin de semana o conversar por Skype si vives lejos son algunas de las opciones que tienes para dedicarle tiempo a tu familia.

4.- No expresar tus verdaderos sentimientos.

Con el paso de los años se vuelve más difícil cambiar tus costumbres, por lo que será más complicado expresar lo que sientes. Por lo tanto, lo mejor es comenzar cuanto antes a expresarle a tus seres queridos lo importantes que son para ti.

5.- No mantener contacto con viejas amistades.

Actualmente estar en contacto con viejos amigos puede ser muy sencillo gracias a las redes sociales, ya que puedes comunicarte y hasta planificar una salida o tomarse un café.

6.- Trabajar demasiado.

Es importante que distribuyas tu tiempo para estar con tus seres queridos y hacer lo que te gusta. Un simple abrazo a alguien a quien quieres, sentir los pies en la arena de la playa o hasta tomar clases de yoga son excelentes opciones para disfrutar de la vida.

7.- No viajar ni tener suficientes vacaciones.

Debes establecer límites de tiempo y apegarte a ellos, y si tu empleo no respeta las necesidades de una vida personal, probablemente sea hora de buscar uno nuevo que te permita distribuir tu tiempo.

¡No olvides compartir y dejar tus comentarios!

Carta de una madre soltera al padre de su hijo

Ser madre no es una tarea fácil, mucho menos cuando se es madre soltera y no se tiene el apoyo de aquel que, junto contigo, crearon al ser más maravilloso de tu vida, tu hijo.

Es realmente doloroso pasar por una situación como el abandono, sobre todo porque no solo te abandonan a ti, sino a un pequeño ser que no tiene la culpa de los errores que haya cometido su padre o ambos progenitores. Si eres madre soltera, dejaremos una carta que debes leer para darte más valor y puedas seguir luchando por ti y tu pequeño.

Carta de una madre soltera al padre de su pequeño

  • El día que decidiste dejarme tanto a mi como a tu hijo, no te lo negaré, me dolió en el alma. Me hiciste preguntarme ¿Qué había hecho mal? ¿Tan mala mujer llegue a ser? Lloré mucho y llegué a pensar que no podría seguir sola, pero entonces miré a mi hijo, él me necesitaba mucho más pues ya tú no estarías a su lado. Luego de un tiempo logré entender que aquella había sido la mejor que habías tomado, irte fue lo mejor que nos pudo pasar a mi hijo a mí, porque gracias a eso he vivido la mejor experiencia de mi vida, se de lo que soy capaz de hacer y que no depende de un hombre para cumplir mis metas.Tú no tendrás ni el honor ni la oportunidad de vivir con tu hijo lo mismo que he vivido yo, quizás pensaste que todo era demasiado para ti, que un bebé no estaba en tus planes y que tu futuro sería complicado y, aunque solo pensaste en ti, de verdad me alegra que todo haya ocurrido de esa forma. En tu conciencia y acciones queda la manera en cómo te vea nuestro hijo, porque sé que el a pesar de todo, piensa en ti. Te aclaro que jamás he tenido la necesidad de hablarle mal de ti a nadie, ni siquiera a mi hijo, porque no vale la pena desgastarse mentalmente por alguien a quien simplemente no le importas. Así que, mientras tu estas lejos, ignorando la existencia de un ser maravilloso que fue creado bajo el amor que un día sentimos, yo me quedaré gustosa a su lado, viendo sus experiencias como la primera espectadora. Procuro siempre apoyarlo en cualquier cosa que necesite, porque quiero que mi niño logre todas las metas que se proponga, porque quiere que sea un hombre de bien, que sepa que las responsabilidades se tienen que enfrentar con valentía y no huir con la primera complicación. Te agradezco de todo corazón tu ausencia, porque aunque al principio me dolió demasiado, hoy comprendo que fue una prueba de dios para volverme una mujer guerrera, alguien que lucha por lo que quiere a pesar de las circunstancias. Me hiciste una mujer fuerte y gracias a eso, el amor que le tengo a mi hijo crece cada día más.

Comparte esta carta en tus redes sociales.

Cómo afilar un Corta Uñas o Alicate

Generalmente, en casa tenemos algún kit de manicura y más precisamente un alicate de uñas. La gran mayoría disponemos de estos elementos para mantener nuestras uñas en perfecto estado.

De hecho, el alicate nos ayuda para las cutículas, es esencial y también su mantenimiento adecuado. Esto incluye en hacerle una esterilización correcta para evitar enfermedades, aunque le demos un uso exclusivo.

Además, utilizar un alicate bien afilado nos ayudará a no lastimar las uñas ni tampoco la piel. La salud de las cutículas logran que nuestras uñas se vean limpias y saludables.

A continuación, te mostramos algunos métodos para afilar el alicate de uñas:

1) Con papel aluminio

Hacemos una bola con papel aluminio y cortamos con el alicate, con el movimiento de abrir y cerrar mantendrá la parte del corte en contacto con el papel aluminio que tiene la capacidad de afilar. Podemos repetir el procedimiento hasta asegurarnos que las pinzas están cortando bien.

2) Con lima de uñas

Si observamos que a nuestro alicate le falta filo, podemos utilizar la lima de uñas para afilar. También podemos utilizar papel de lija. Con tan solo pasar la lija sobre las hojas del alicate es suficiente.

Es importante pasar la lija de modo uniforme y a lo largo de la hoja para que no se desnivele, debemos hacerlo poco a poco. También, es necesario comprobar su filo para no excedernos.

3) Con esmeril

En el caso de elegir un trabajo bien hecho y con resultados más prolongados, lo llevamos a un profesional o podemos hacerlo nosotros. De hecho, muchos tienen en casa un esmeril de uso práctico y sencillo.

Otra sugerencia, es que podemos preparar un producto que ablanda las cutículas para eliminarlas más fácil y rápido.

Ingredientes:

  • 1 cda de azúcar
  • 1 cda de crema hidratante corporal
  • 3 gotas de aceite de oliva extra virgen

Modo de uso:

  1. Agregamos los ingredientes en un recipiente y mezclamos muy bien.
  2. Aplicamos sobre las uñas haciendo movimientos circulares sobre las cutículas, dejamos actuar durante algunos minutos y enjuagamos con abundante agua fría.
  3. Para terminar, empujamos las cutículas con una espátula.

Si te gusta nuestro contenido compártelo

¿Sabes qué pasa cuando envuelves tus pies en papel aluminio? Ten cuidado: se volverá tu adicción

Si les hablo de papel aluminio, probablemente ustedes pensarán en recetas, o comida recalentada. Pero, ¿pies? ¿Qué podría tener que ver este material con nuestras extremidades? Aunque no lo creas, es una valiosa solución para el resfrío. 

Y para ello, debemos envolver nuestros pies por lo menos 2 horas, y 5 capas de papel. ¿Por qué? Las propiedades antiflamatorias del aluminio harán que calmen los síntomas de la enfermedad.

Si eso no te resulta ya demasiado extraño, déjame contarte que este material es útil también para las quemaduras. Tras limpiar la herida, aplicar ungüento y la gasa correspondiente, enrollar bien con aluminio y sujetar la zona, puede resultar muy beneficioso para la herida.

Y sí, hay más. Porque incluso pueden ser impulsores de energía.

Toma algunas tiras de papel aluminio y mételas al congelador por dos o tres horas. Una vez que estén congeladas, ponlas en tus mejillas y cejas, para que así te relaje las facciones. Sentirás una potente sensación de calma, y por ende estarás más despierto y activo. 

Pero la «magia» de este material no se acaba ahí.

Para quienes sufren de dolores en las articulaciones y espalda, también puede ser una solución. Y bajo la misma lógica: enrollar la zona comprometida, limitar tus movimientos y usarlo durante la noche o por 24 horas incluso. Quedarás sorprendido con los resultados.

Increíble, ¿cierto?

11 usos del agua oxigenada en tu hogar

El peróxido de hidrógeno, más conocido como agua oxigenada (H2O2), tiene muchas propiedades y beneficios que se pueden utilizar en el hogar de una manera moderada.

Es muy importante tener en cuenta que este tipo de producto no puede ser utilizado en altas cantidades, puesto que puede ser inestable e incluso tóxico. Sabiendo esto, entonces podrás aprovechar sus propiedades, porque el agua oxigenada funciona, sobre todo, como desinfectante y antiséptico.

En el hogar el uso del agua oxigenada puede ser muy útil y variado, este tipo de producto también es utilizado industrialmente y para productos de belleza relacionados con el cabello.

Teniendo en cuenta que el agua oxigenada tiene propiedades desinfectantes, blanqueadoras y antisépticas, estos son algunos de los usos que le podemos darle en el hogar para aprovechar sus beneficios.

1. Limpiar heridas

En el hogar, en los colegios y en muchos centros médicos se utiliza el agua oxigenada para limpiar y desinfectar pequeñas heridas. Para este tipo de casos la fórmula recomendada solo contiene alrededor de peróxido de hidrógeno al 5% o menos.

En lesiones pequeñas se puede empapar un pedazo de algodón con la solución y luego aplicar suavemente en la zona afectada.

2. Blanqueador de ropa

Como una alternativa al blanqueador, el agua oxigenada se puede utilizar para blanquear la ropa blanca. Solo hay que añadir una taza de la solución a la ropa en remojo. Es ideal para sacar manchas de sangre, puesto que con solo aplicarla directamente sobre la ropa, la mancha saldrá instantáneamente.

3. Hongos en los pies

Para los frecuentes problemas de los hongos en los pies y uñas, se recomienda usar una dosis 50/50 de agua oxigenada y agua. Para su uso se deben poner los pies en remojo varios minutos en la noche y luego secar muy bien.

4. Para la boca y encías

El agua oxigenada es uno de los enjuagues bucales más efectivos, económicos y poco conocidos. Es ideal para la limpieza bucal, pero no debe ser ingerido en ningún momento porque puede causar irritaciones internas.

Además de limpiar y desinfectar la boca, es ideal para tratar inflamaciones de encías e infecciones en la garganta. Para esto se recomienda usar pura directamente sobre la inflamación o mezclarla con agua en 50% y hacer gárgaras durante unos segundos evitando pasar la solución.

5. Blanqueamiento dental

Al usar agua oxigenada como un enjuague bucal alternativo, con el paso del tiempo te podrás dar cuenta de que también funciona como un efectivo blanqueador dental.

6. Irrigaciones colónicas

Se recomienda utilizar 8 onzas de agua oxigenada al 3% en 5 galones de agua caliente, evitando superar esta cantidad.

7. Enemas

Para un enema se recomienda utilizar una cucharada de agua al 3% en un litro de agua destilada caliente.

8. Manchas en la piel

El agua oxigenada es un gran aliado para eliminar manchas en la piel. Utilizarla constantemente puede dar resultados en solo dos semanas. Para ello se recomienda aplicar sobre la mancha usando un algodón y evitando hacerlo cerca de los ojos porque puede causar irritación.

9. Limpiar las axilas

El H2O2 es ideal para limpiar las axilas y blanquearlas de las manchas que van provocando los desodorantes. Además de esto, también ayuda a combatir los malos olores.

10. Limpieza del hogar

Disolver 2 onzas de H2O2 al 3% en el jabón lavaplatos es ideal para dejar completamente limpia la vajilla. Para limpiar las tablas de picar y matar todas las bacterias que allí se albergan, es ideal agregar peróxido de hidrogeno al 3% con una cantidad igual de vinagre.

Finalmente, se aconseja hacer una mezcla 50/50 de H2O2 al 3% con agua para desinfectar baños, lavamanos, pisos, entre otras superficies.

11. Luces en el cabello

Muchos productos y tintes para el cabello utilizan agua oxigenada para complementar su función. En casa también se puede utilizar moderadamente como un aclarador natural para el cabello, para así conseguir pequeñas luces sobre él.

Para esto hay que diluir en 50/50 peróxido de hidrógeno al 3% con agua y envasarlo preferiblemente en un spray. Para aplicarlo, el cabello debe estar mojado y listo para peinar. Se debe rociar en pequeñas cantidades sobre el pelo y peinar como de costumbre.

Los resultados se verán poco a poco y la aclaración no será drástica, no se debe exceder la cantidad recomendada porque te podría dar resultados poco agradables.